Page 1 of 9

INFORME DE AUTOCONTROL

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS-SEGUNDO SEIMESTRE-2020

OFICINA

ASESORA DE

CONTROL

INTERNO DE

GESTIÓN

Page 2 of 9

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Oficina de Control Interno de Gestión

Kilómetro 12 Vía a Puerto López, Vereda Barcelona, Villavicencio, Meta Colombia

Conmutador 6616800 –Barcelona - 6616900 San Antonio

www.unillanos.edu.co – Correo electrónico: cinterno@unillanos.edu.co

OBJETIVO

Concientizar a cada uno de los funcionarios de la Universidad de los Llanos en la

importancia de aplicar el autocontrol para mejorar la calidad de sus actividades diarias. A

través de ayudas didácticas como en este caso el diligenciamiento de la encuesta digital,

medir la percepción de los funcionarios de la Universidad de los Llanos frente al fomento

de la cultura del Autocontrol.

MARCO NORMATIVO

 Ley 87 de 1993

 Decreto 648 de 2017

METODOLOGÍA

Para la elaboración del presente informe, se realizaron las siguientes actividades:

 Encuesta digital dirigida a todos los funcionarios de Planta, Ocasionales y

contratistas de la Universidad de los Llanos, a través de sus correos electrónicos

 Análisis y evaluación de la información recibida.

 Elaboración del Informe y Conclusiones

CONTENIDO

Enmarca dentro de los roles de las oficinas de control interno y en específico en el rol de

ENFOQUE A LA PREVENCIÓN, se concentran parte de las funciones en verificar que los

controles asociados a todas las actividades de la organización están definidos

adecuadamente, sean apropiados y se mejoren permanentemente.

Para ello, es necesario que dichas la oficina de Control Interno realice acompañamiento y

asesoría a la Alta Dirección y a las diferentes áreas de la Universidad y motiven al interior

de estas propuestas de mejoramiento institucional.

Para el rol de “enfoque hacia la prevención”, es importante señalar que este articula la

asesoría y acompañamiento con el fomento de la cultura del control; roles originalmente

establecidos en el artículo 2.2.21.5.3 del capítulo 5o del Decreto 1083 de 2015. En

consecuencia, debe entenderse que es a través de este rol que es posible generar en todos

los servidores una cultura de control efectiva frente al logro de los objetivos.

En la ejecución de este rol se pueden adelantar actividades de sensibilización y capacitación

sobre temas transversales tales como: Sistema de Control Interno, Riesgos con énfasis en

Page 3 of 9

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Oficina de Control Interno de Gestión

Kilómetro 12 Vía a Puerto López, Vereda Barcelona, Villavicencio, Meta Colombia

Conmutador 6616800 –Barcelona - 6616900 San Antonio

www.unillanos.edu.co – Correo electrónico: cinterno@unillanos.edu.co

controles y administración o gestión de estos, prevención del fraude, medición del

desempeño institucional, entre otros.

Así mismo, es importante que, para lograr un enfoque preventivo en la entidad, se propicie

a través de estas unidades, espacios en los cuales se realicen ejercicios de autoevaluación

con el fin de que los servidores públicos examinen y evalúen la efectividad de los controles

en cada proceso.

Este rol puede desarrollarse por medio de las siguientes actividades:

 Motivar al interior de la entidad la generación de propuestas de mejoramiento

institucional y recomendar mejores prácticas en temas de competencia de la entidad

 Sensibilizar y capacitar en temas transversales como Sistema de Control Interno

La cultura del Autocontrol es la herramienta adoptada en nuestra institución educativa para

conseguir el mejoramiento continuo, en actividades de administración de información,

recursos y aprendizaje académico, cumpliendo con las normas vigentes, y fortaleciendo

aspectos diversos para la prestación de un mejor servicio con calidad, conocimiento y

eficiencia.

En el presente año la Oficina de Control Interno de Gestión han publicado y socializado a

través del “Unillanista” 12 boletines de Autocontrol, abarcando los siguientes temas:

 SIGEP.

 Canales de información.

 Procedimiento entregas de cargo.

 Tips de Autocontrol para el trabajo

 Valores y principios de la Universidad

 Respuesta a derechos de petición.

 Autocotrontrol

 Cajas menores y avances

 Liderazgo estratégico

 Responsabilidades supervisores

 Cierre de vigencia exitoso

 Enfoque a la prevención

Para el primer semestre se aplicó encuesta de percepción de la cultura del autocontrol y

para el segundo semestre como complemento se realizó de manera masiva y por correo

electrónico a través de una presentación la sensibilización de autocontrol que estuvo

acompañada de una encuesta que sirvió como actividad de retroalimentación al anterior

ejercicio.