Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

En sesión del Consejo Directivo de la Asociación Colombianas de Universidades (ASCUN), desarrollada este martes, en el campus San Antonio de la Universidad de los Llanos, en Villavicencio, 14 rectores de diferentes instituciones de educación superior en Colombia definieron prioridades y la línea de acción para el siguiente periodo académico.

De acuerdo con Óscar Domínguez González, director Ejecutivo de ASCUN, son cuatro las prioridades establecidas por los rectores de las universidades del país, con el fin de seguir consolidando la educación superior en el país, “lo primero es que ASCUN sea capaz de proyectar política pública, que sea innovadora, lo segundo es que sigamos participando en las discusiones políticas y todo lo que tenga que ver con el desarrollo de la educación superior, tercero es que sigamos haciendo de la educación un motor de transformación social y cuarto es poner a Colombia en el mundo en materia de educación superior”, explicó.

Por su parte el rector de Unillanos, Charles Arosa, destacó la importancia de ser sede de la novena sesión del Consejo Académico de ASCUN, “para nosotros es motivo de orgullo que las universidades públicas y privadas de Colombia estén sesionando hoy aquí, creo que es una muestra de que ASCUN no es una organización centralizada sino que está en los territorios”.

Finalmente, durante el encuentro, la doctora Nuria Lloret, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia España, presentó el informe “Panorama de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior Colombiana: Exploración de usos y necesidades en las IES ASCUN”, un estudio que analiza cómo las instituciones están incorporando la IA en sus procesos académicos, administrativos y de investigación.

Back to top