Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSiguenos en BloggerSiguenos en YouTubeSiguenos por RSS

Con la participación de ponentes internacionales como los brasileros Diego Orcioli-Silva y Victor Beretta, se lleva a cabo el ll Simposio sobre Ejercicio Físico y Envejecimiento, organizado por los docentes Diego Alejandro Rojas y Rubiel Barrera Izquierdo, del Grupo de Investigación EDULLANOS, junto con el Semillero de Investigación SIIEN del programa Licenciatura en Educación Física y Deporte. El evento inició ayer miércoles y culminará mañana viernes 24 de mayo con importantes ponencias que tienen lugar en el auditorio Eduardo Carranza del campus Barcelona y cuenta con el apoyo de OIRI y del Icetex.

Las temáticas que se han abordado en el evento hasta ahora han sido: “Exercício físico para idosos: existe receita de bolo?”; Entrenamiento de Fuerza con Volante Inercial y Síntomas depresivos en mujeres mayores: un ensayo controlado aleatorizado; Deportes Adaptados para personas mayores; De la teoría a la práctica: Influencia del Ejercicio Físico y Motor en el Control Postural; Sistema Endocrino y Envejecimiento; El impacto del envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas en el control del movimiento; Apuesta por la innovación interdisciplinaria; Efectos de la fatiga, Aproximación teórica de los efectos de la fatiga en el rendimiento deportivo y en las tareas de la vida diaria.

Así mismo, se ha hablado sobre: Programación, beneficios y necesidades del entrenamiento de la fuerza en mujeres; Control postural, de la infancia al envejecimiento; Evaluación de la capacidad funcional, Una mirada práctica a la evaluación de la capacidad funcional, movilidad y entornos construidos para la persona mayor; Una comparación, de los modelos de programación lineal y de ondulación diaria sobre los predictores de fragilidad en el adulto mayor.

La agenda continuará mañana viernes con el profesor Jose Alfonso Martín Royes, quien hablará de Ejercicio físico en adultos mayores, información, conocimiento y saber y continuará la ponencia del PhD. Diego Orcioli-Silva “O uso de celulares em pesquisas científicas”. Finalmente, se dará cierre con el PhD. Victor Spiandor Beretta, con la ponencia: Ejercicio Físico y Motor para el control postural en personas mayores neurológicamente sanas y con enfermedad de Parkinson.

Back to top