Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSiguenos en BloggerSiguenos en YouTubeSiguenos por RSS

Con la participación de 30 instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de todas las regionales del país, el Instituto de Acuicultura de los Llanos (IALL) realiza la capacitación en “Manejo Sanitario en Piscicultura”, con la que buscan fortalecer los conocimientos de estos capacitadores en el área de la acuicultura.

Guajira, Meta, Tolima, Valle del Cauca, son algunos de los departamentos desde los cuales vienen los instructores que están recibiendo la capacitación en la sede El Hachón del Sena, donde durante una semana aprenden sobre regulaciones y normas sanitarias nacionales y globales, protocolos de muestreo, bioseguridad, control y manejo de enfermedades, entre otros temas.

Pedro René Eslava, docente del IALL y quien dicta el curso, resaltó que debido a los últimos brotes que se han presentado en la producción de tilapia en Colombia, a nivel nacional hay un amplio interés en los temas acuículas y en especial en lo relacionado a la sanidad. “El propósito es entrenar a los instructores del Sena para que a su vez capaciten a los técnicos y estos a las personas que están directamente en los sistemas de producción, en relación con la normatividad del sector piscícola en la parte sanitaria”, manifestó el docente de Ictiopatología del IALL.

Por su parte, Álvaro Giovanny Catacolí, coordinador académico del Sena Hachón, indicó que “para nosotros es muy importante porque debemos ir unificando criterios técnicos no solo como nosotros mismos como Sena, sino también con otros institutos que vienen haciendo también un avance importante tanto en investigación como en procesos de manejo en temas piscícolas”.

Back to top