Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSiguenos en BloggerSiguenos en YouTubeSiguenos por RSS

Con la apertura de inscripciones para el 2024-ll, llega un nuevo programa a la oferta académica de Unillanos, se trata de Licenciatura en Español e Inglés, adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.

El programa cuenta con Registro Calificado por parte del Ministerio de Educación por siete años, según la Resolución 001217 del 14 de febrero de 2024 y está a la altura de los estándares usados en el país para este nivel de formación, es de modalidad presencial y aborda el campo de conocimiento interno de humanidades.

El Licenciado en Español e Inglés será un profesional integral, al servicio de la comunidad con un sólido conocimiento de su área profesional, que orientará cursos de lenguas extranjeras y de castellano, creará propuestas de aprendizaje de lenguas y proyectos educativos o investigativos centrados en el desarrollo de las competencias comunicativas en lengua castellana e inglés, en los diferentes niveles internacionales, según el marco común europeo, con uso de TIC, con visión pedagógica contemporánea investigativa y transformadora de la realidad de la educación.

Además, capaz de contribuir crítica, propositivamente y con visión global, al pleno ejercicio del derecho de aquellos a educarse de acuerdo con las expectativas, necesidades e intereses de la época y los entornos socioculturales regionales.

Así mismo, es facilitador de inclusión de las comunidades indígenas, minoritarias lingüísticas y extranjeras a quienes les enseñará español como segunda lengua. Para Arturo Castro Galvis, director de la Escuela de Pedagogía y Bellas Artes, este es un paso significativo que contribuye con el mejoramiento de la calidad y la oferta académica de la Universidad de los Llanos, un esfuerzo que se materializó gracias a la gestión de nuestra Institución, de la mano de los docentes Carlos Enrique Hoyos, Edith Llanos y Otto Gerardo Salazar.

Back to top