Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Viceministro de Educación visitó la sede de Unillanos en Granada
Programa de Ingeniería de Sistemas recibió renovación de su Acreditación en Alta Calidad
Unillanos remodeló la biblioteca de su campus Barcelona
Unillanos abre Diplomado en Seguridad Vial e Integración con el Sistema de Gestión de SST
Unillanos fortalece los procesos académicos y administrativos con la compra de 224 nuevos computadores
Rector de Unillanos recibió la máxima condecoración por parte del Concejo de Villavicencio
loading...


Los principios que rigen la Proyección Social en la universidad son:

• Interacción e Integración social: es el vínculo de la universidad con los diferentes actores sociales que permite la aprehensión y comprensión de las problemáticas de la sociedad a partir de la integración del conocimiento.

• Comunicación: La Universidad mantendrá la comunicación de la institución con el medio externo.

• Cooperación: La Universidad cooperará con otras entidades, grupos, asociaciones o comunidades en la realización de programas y proyectos que puedan producir un avance en el conocimiento y una transformación de tipo económico, cultural o social.

• Solidaridad: La Universidad deberá concretar su compromiso con la sociedad mediante el diseño y puesta en marcha de programas, proyectos y actividades de Proyección Social, que atiendan las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.

• Formación: La Universidad extenderá a la comunidad en general los procesos de formación que se generan en la investigación y en la docencia.

• Servicio: La Universidad prestará servicios técnicos, sociales, académicos y culturales a las comunidades y a los estamentos que lo requieran.

• Producción de conocimiento: La Universidad estimulará la generación de conocimiento mediante el intercambio de información entre los diferentes estamentos que la conforman y de estos con las distintas instancias y organizaciones de la sociedad en general.

• Retroalimentación constante con el medio: La Universidad estará en constante retroalimentación de sus actividades, frente a los cambios científicos, tecnológicos, sociales y comportamientos de la comunidad regional y nacional.

• Contexto ético de Regulación: La Universidad es responsable como institución frente a la comunidad de sus actividades y comportamientos.

• Gestión Prospectiva y Estratégica: Los procesos de Proyección Social se desarrollaran con orientaciones prospectivas y estratégicas en función del desarrollo social e institucional.

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top