Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Unillanos marca la diferencia, donando elementos de protección personal a estudiantes de la Facultad de Salud
En escenarios internacionales, rector deUnillanos promueve el fortalecimiento de la oferta de posgrados
Emitido listado definitivo de aspirantes habilitados para la elección de decanos en las cinco facultades de Unillanos
Unillanos abrió inscripciones en 22 programa de pregrado, para el segundo semestre de 2025
Unillanos, escenario de diálogo sobre política, conflicto armado, seguridad y paz
Clínica Veterinaria de Unillanos, única en la región con cirugía y servicio especializado para equinos y grandes especies
loading...



El programa ONDAS, es la estrategia fundamental de Colciencias, dirigida a la población infantil y juvenil, para estimular la construcción de una cultura de la Ciencia y tecnología especialmente desde la escuela básica y media. Este programa impulsa la creación de semilleros para que niños y niñas puedan tener desde la infancia pensamientos y actitudes científicas y tecnológicas y para que desarrollen actividades desde estas perspectivas.

Para el Departamento del Meta es un compromiso fundamental incentivar la participación de nuestros niños, niñas y jóvenes en la formulación y desarrollo de proyectos que estimulen la capacidad de asombro, la creatividad, la pasión por el conocimiento para el desarrollo de competencias científicas e investigativas.

OBJETIVO:

Promover y construir una cultura científica y tecnológica en la población infantil y juvenil de las instituciones educativas del departamento del Meta, a través de la formación investigativa y el apoyo a los proyectos propuestos y desarrollados por niños, niñas y jóvenes.

¿QUIÉNES PARTICIPAN DEL PROGRAMA?
  • Niños, niñas y jóvenes que tengan deseos de descubrir, explorar, experimentar y dar rienda suelta a su curiosidad y creatividad.
  • Maestros y maestras convencidos de la investigación como herramienta pedagógica.
  • Jóvenes en formación y adultos expertos en áreas del conocimiento que apoyen el proceso como asesores.
  • Todas las instituciones educativas y clubes de ciencia de los sectores urbanos y rurales de los municipios del Departamento del Meta.
  • Entidades de apoyo como secretarías de educación, universidades, centros y grupos de investigación, cajas de compensación familiar, organizaciones no gubernamentales, organizaciones gubernamentales y empresas o entidades interesadas en apoyar el programa con recursos financieros, humanos y logísticos.

El programa ONDAS, es la estrategia fundamental de Colciencias, dirigida a la población infantil y juvenil, para estimular la construcción de una cultura de la Ciencia y tecnología especialmente desde la escuela básica y media. Este programa impulsa la creación de semilleros para que niños y niñas puedan tener desde la infancia pensamientos y actitudes científicas y tecnológicas y para que desarrollen actividades desde estas perspectivas.

Para el Departamento del Meta es un compromiso fundamental incentivar la participación de nuestros niños, niñas y jóvenes en la formulación y desarrollo de proyectos que estimulen la capacidad de asombro, la creatividad, la pasión por el conocimiento para el desarrollo de competencias científicas e investigativas.

OBJETIVO:

Promover y construir una cultura científica y tecnológica en la población infantil y juvenil de las instituciones educativas del departamento del Meta, a través de la formación investigativa y el apoyo a los proyectos propuestos y desarrollados por niños, niñas y jóvenes.

¿QUIÉNES PARTICIPAN DEL PROGRAMA?

- Niños, niñas y jóvenes que tengan deseos de descubrir, explorar, experimentar y dar rienda suelta a su curiosidad y creatividad.

- Maestros y maestras convencidos de la investigación como herramienta pedagógica.

- Jóvenes en formación y adultos expertos en áreas del conocimiento que apoyen el proceso como asesores.

- Todas las instituciones educativas y clubes de ciencia de los sectores urbanos y rurales de los municipios del Departamento del Meta.

- Entidades de apoyo como secretarías de educación, universidades, centros y grupos de investigación, cajas de compensación familiar, organizaciones no gubernamentales, organizaciones gubernamentales y empresas o entidades interesadas en apoyar el programa con recursos financieros, humanos y logísticos.

Ver Presentación Flash

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top