Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Unillanos marca la diferencia, donando elementos de protección personal a estudiantes de la Facultad de Salud
En escenarios internacionales, rector deUnillanos promueve el fortalecimiento de la oferta de posgrados
Emitido listado definitivo de aspirantes habilitados para la elección de decanos en las cinco facultades de Unillanos
Unillanos abrió inscripciones en 22 programa de pregrado, para el segundo semestre de 2025
Unillanos, escenario de diálogo sobre política, conflicto armado, seguridad y paz
Clínica Veterinaria de Unillanos, única en la región con cirugía y servicio especializado para equinos y grandes especies
loading...


{source}

<!-- You can place html anywhere within the source tags -->

<head>

<link rel='stylesheet' href='http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/epidemiologia/css/epidemiologia2.css'>

</head>

<body>

<label id="titulo">Maestría en Epidemiología</label>

<section id="informacion1">

    <label id="creditos">Creditos: 55 </label>

    <label id="modalidad">Modalidad: Presencial Concentrada Fin de Semana </label> 

    <label id="duracion">Duracion: 4 semestre(s)</label> 

</section>

<p>

<section id="caja1">

<label id="caja1-titulo">Pasos a seguir por el admitido para matrícula</label>

<p>

<label id="caja1-descripcion">

<b>

<a href="/http://sig.unillanos.edu.co/index.php?option=com_docman&amp;task=doc_download&amp;gid=223&amp;Itemid=55">

PD-DOC-04</a></b> Procedimiento para inscripción, selección, admisión de aspirantes y matriculas de estudiantes nuevos para grado y posgrado. </label>

</p>

</section>

<section id="caja2">

<label id="caja2-titulo">Registro calificado, código SNIES y acreditación de alta calidad</label>

<p>

<label id="caja2-descripcion">Código SNIES: 104077<br>

Registro Calificado: Resolución N° 22875 de diciembre 31 de 2014

</label>

</p>

</section>

<section id="caja3">

<label id="caja3-titulo">Propósitos de calidad</label>

<p>

<label id="caja3-descripcion">

<ul>

<li>Plan de estudios claramente definido.</li>

<li>Contenidos pertinentes y vinculados con el contexto, principalmente de la Orinoquía.</li> 

 <li>Profesores idóneos.</li>

<li>Comunicación fluida entre directivos, profesores y estudiantes.</li>

<li>Comunicación permanente con egresados y empleadores.</li>

<li>Procesos de autoevaluación.</li>

<li>Revisión periódica del proyecto educativo del programa.</li>

<li>La integración de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar universitario.</li>

<li>La infraestructura apropiada para la actividad académica.</li> 

 </ul>

</label>

</p>

</section>

<section id="caja4">

<label id="caja4-titulo">Mecanismos para el control del desarrollo Curricular</label>

<p>

<label id="caja4-descripcion"><b>

<a href="/http://sig.unillanos.edu.co/index.php?option=com_docman&amp;task=doc_download&amp;gid=945&amp;Itemid=55">PD-DOC-38</a></b> Procedimiento control al desarrollo de la actividad docente - Catedráticos 

<br>

<b>

<a href="/http://sig.unillanos.edu.co/index.php?option=com_docman&amp;task=doc_download&amp;gid=946&amp;Itemid=55">PD-DOC-39</a> </b>Procedimiento control al desarrollo de la actividad docente - Tiempo Completo y Medio Tiempo 

</label>

</p>

</section>

<section id="caja5">

<label id="caja5-titulo">Requisitos para acceder al título</label>

<p>

<label id="caja5-descripcion"><b>

<a href="/http://sig.unillanos.edu.co/index.php?option=com_docman&amp;task=doc_download&amp;gid=222&amp;Itemid=55">PD-DOC-03</a> </b>Procedimiento de tramite de grado.

<br>

<b>

<a href="/http://sig.unillanos.edu.co/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=208&Itemid=55target="_blank">Procedimientos</a></b> para opciones de grado Facultad de Ciencias de la Salud

</label>

</p>

</section>

</p>

<p>

<section class="anterior">

<a href="/index.php?option=com_content&view=article&id=3921&catid=155"><input type="button" value="Anterior"></a>

 

</section>

</p>

</body>

 

 

 

 

 

{/source}

{source}

<!-- You can place html anywhere within the source tags -->

<head>

<title>Documento sin título</title>

<link rel='stylesheet' href='http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/producciontropical/css/producciontropical1.css'>

</head>

<body>

<label id="titulo">Producción Tropical Sostenible</label>

<section id="informacion1">

<label id="creditos">Créditos: 54 </label>

<label id="modalidad">Modalidad: Presencial </label>

<label id="duracion">Duración: 4 semestre(s)</label>

<label id="snies">Código SNIES: 90787</label>

</section>

<p>

<section id="imagen">

<img src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/maestria/producciontropical/imagenes/producciontropical-imagen.jpg" border="0"/>

</section>

<section id="derecha">

<section id="informacion2">

<p>

<label id="titulo-otorga">Título que otorga</label>

</p>

<p>

<label id="titulo-descripcion"> Magister en Producción Tropical Sostenible</label>

</p>

</section>

<section id="linea1">________________________________________

</section>

<section id="informacion3">

<p>

<label id="perfil-titulo">Perfil del aspirante</label>

</p>

<p>

<label id="perfil-descripcion">Profesionales de las ciencias agrarias, biológicas, ambientales, administrativas agropecuarias y demás profesiones relacionadas con el sector de la producción agraria.

</label>

</p>

</section>

<p><a href="http://www.unillanos.edu.co/docus/Folleto_Maestria_PTS.pdf"><label id="web-programa">Ver Folleto</label></a></p>

</section>

</p>

<p>

<section id="proposito">

<p>

<label id="proposito-titulo">Propósito de formación</label>

</p>

<p>

<div id="uno" style="display">

<label id="proposito-descripcion">

<ul>

<li>Contribuir a la formación de un pensamiento en torno a la producción sostenible, que le permita relacionar las condiciones naturales, sociales y culturales, en la generación de alternativas de desarrollo pertinentes a las condiciones del trópico en el contexto local, regional y nacional...

<input class="boton" type="button" value="Ver mas (+)" onClick="mostrar('dos')"></li></ul>

</label>

</div>

<div id="dos" style="display:none">

<label id="proposito-descripcion">

<ul>

<li>Contribuir a la formación de un pensamiento en torno a la producción sostenible, que le permita relacionar las condiciones naturales, sociales y culturales, en la generación de alternativas de desarrollo pertinentes a las condiciones del trópico en el contexto local, regional y nacional.</li>

<li>Propender porque la ciencia sea una herramienta fundamental en los procesos de producción, a través de a fundamentación teórica, conceptual y metodológica necesaria para el análisis y la comprensión de la relación hombre- naturaleza, para favorecer una apropiación más integral de las dinámicas de producción en ecosistemas tropicales, y de las bases para la investigación en este campo.</li>

<li>Fomentar capacidades de liderazgo y participación de manera calificada en los procesos de producción que aporten a la solución de la problemática y a la implementación de planes de desarrollo de sistemas de producción tropical sostenibles para la región y el país.</li>

<li>Fortalecer actitudes responsables, equitativas, solidarias y tolerantes, a partir de su intervención en escenarios reales, como garantes de un desempeño profesional basado en la ética y en una cultura de respeto a la dignidad humana.

<input class="boton" type="button" value="Ver menos (-)" onClick="mostrar('uno')"></li></ul>

</label>

</div>

</p>

</section>

<section id="perfil">

<p>

<label id="laboral-titulo">Perfil laboral</label>

</p>

<p>

<div id="uno-2" style="display">

<label id="laboral-descripcion">

El Magíster estará en capacidad de estudiar, analizar y desarrollar con fundamentación científica, critica, propositiva y criterios de sostenibilidad, los sistemas de producción para las condiciones del trópico, maximizando su productividad, participando de manera individual o interdisciplinariamente...

<input class="boton" type="button" value="Ver mas (+)" onClick="mostrar2('dos-2')">

</label>

</div>

<div id="dos-2" style="display:none">

<label id="laboral-descripcion">

El Magíster estará en capacidad de estudiar, analizar y desarrollar con fundamentación científica, critica, propositiva y criterios de sostenibilidad, los sistemas de producción para las condiciones del trópico, maximizando su productividad, participando de manera individual o interdisciplinariamente en programas, planes y proyectos de desarrollo en el campo de la producción agraria, en beneficio del productor y de la sociedad, con referencia en la Orinoquía.

<input class="boton" type="button" value="Ver menos (-)" onClick="mostrar2('uno-2')">

</label>

</div>

</p>

</section>

</p>

<p>

<label id="plan">Contenidos del programa</label>

</p>

<p>

<iframe src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/TimelineJS/examples/example_jsonp_producciontropicalmsc.html" frameborder="1"> //src="http://cdn.knightlab.com/libs/timeline/latest/embed/index.html?source=0AoHPaPX4sR6SdHpqazVtc3RMTWR4UzVDR0lqS1ZTWWc&amp;font=Bevan-PotanoSans&amp;maptype=TERRAIN&amp;lang=es&amp;

</iframe>

</p>

<p>

<section id="director">

<label id="director-titulo">Director de programa</label>

<p>

<section id="director-descripcion">

<section id="imagen-perfil">

<img src="http://www.unillanos.edu.co/cientic/produccionagricola/imagenes/produccionagricola-director.jpg" border="0"/>

</section>

<section id="nombre">

<label id="director-nombre">Sandra Tatiana Suescún Ospina</label>

<label id="director-info">Medico Veterinario Zootecnista<br>Esp. Producción Agrícola Tropical Sostenible<br>M.Sc. en Producción Tropical Sostenible <br>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.<br>

Universidad de los Llanos

<br>Sede Posgrados

<br>Km. 12 vía Pto. López, Vereda Barcelona

<label id="director-titulo">Memorias</label>

<p><label id="fecha-limite"><a href="http://unillanos.edu.co/cientic/maestria/producciontropical/documentos/expectativa-de-memorias.pdf" target="_blank">Primer encuentro del programa</a></label></p>



</label>

</section>

</section>

</p>

</section>

<section id="pasos">

<label id="valor">Valor Semestre: 6.47 SMLV </label>

<p>

<label id="pasos-titulo">Inscripción:</label>

</p>

<section id="asterisco">

<label id="pasos-descripcion">- Pagar el valor de la inscripción<a href="http://www.unillanos.edu.co/docus/posgrados/4.maestriaProdTropicalSostenible.pdf" target="_blank"> (+ Info)</a></label>

<label>- Diligenciar el <a href="http://www.unillanos.edu.co/docus/FORMULARIO%20DE%20INCRIPCI%C3%93N%20DE%20LOS%20POSGRADOS.doc">Formulario de Inscripción</a> </label>

<label>- Entregar en Oficina de Posgrados de la Facultad Respectiva:</label>

<section id="asterisco">

<label>* Formulario diligenciado <br>* Comprobante de Pago <br>* Documentos Solicitados en el Formulario</label>

</section>

<label>- Someterse al proceso de selección</label>

</section>

<p><label id="fecha-limite"><a href="http://unillanos.edu.co/docus/posgrados/calendario.pdf" target="_blank">Calendario Académico </a></label></p>

</section>

</p>

<section class="siguiente">

<p>

<a href="/index.php?option=com_content&view=article&id=3731"> <input type="button" value="Siguiente"></a>

</p>

</section>

</body>

<script language="javascript" type="text/javascript">

// You can place JavaScript like this

function ocultar(id)

{

document.getElementById(id).style.display="none";

}

function mostrar(id)

{

ocultar("uno");

ocultar("dos");

document.getElementById(id).style.display="block";

}

function mostrar2(id)

{

ocultar("uno-2");

ocultar("dos-2");

document.getElementById(id).style.display="block";

}

</script>

{/source}

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top