Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Viceministro de Educación visitó la sede de Unillanos en Granada
Programa de Ingeniería de Sistemas recibió renovación de su Acreditación en Alta Calidad
Unillanos remodeló la biblioteca de su campus Barcelona
Unillanos abre Diplomado en Seguridad Vial e Integración con el Sistema de Gestión de SST
Unillanos fortalece los procesos académicos y administrativos con la compra de 224 nuevos computadores
Rector de Unillanos recibió la máxima condecoración por parte del Concejo de Villavicencio
loading...


Unillanos2014




La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de los Llanos con más de tres décadas formando profesionales, continúa reinventándose en aras de mejorar la calidad de la oferta académica. En este proceso, el 2014 se consolidó como un año de logros significativos, destacando la renovación del Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional al programa de Enfermería por siete años.

Blanca Stella Piñeros decana de esta Facultad, resaltó el crecimiento en programas de posgrado como las Especializaciones en Epidemiología, Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración en Salud y en Salud Familiar, ofreciendo una respuesta a las necesidades de formación de los profesionales del país.

En la Séptima Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, la comunidad en general conoció la gestión en inversión de los laboratorios de simulación del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, la instalación de cámaras en el laboratorio de simulación de enfermería, para la adecuación del Debriefing (sala de video para análisis de las prácticas), y convenios adelantados para que los estudiantes realicen sus prácticas en entes de salud regional, como la Clínica Martha, la ESE municipal Yopal, el Hospital Departamental de Granada, Acacías y Saludcoop, por mencionar algunos.

En cuanto a Proyección Social, la Facultad continúa siendo líder en su trabajo con la comunidad fortaleciendo los proyectos Acompañando a los Cuidadores, Fortalecimiento a la implementación de los Centros Vida y creación de la red de apoyo al adulto mayor a través del convenio 054 de 2013 suscrito con la Alcaldía de Villavicencio. Además se realizaron diversas capacitaciones y sensibilización a comunidades del barrio 13 de Mayo en temas como salud sexual y reproductiva, primera infancia entre otros.

Como resultado de la vigencia 2014 Blanca Stella Piñeros, aseguró. “Se trabajó en los tres ejes misionales de la Universidad. Docencia, investigación y proyección social, y desde mi administración se abordo de manera especial la facilitación de movilidad nacional e internacional para los estudiantes y el apoyo a formación continuada a los docentes de la Facultad”.

Redactó: AMBS

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top