Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Reconocimiento internacional para Unillanos y Doctorado ‘Honoris Causa’ para su rector Charles Arosa
Unillanos recibirá Galardón internacional a la Excelencia, por su compromiso con la inclusión, calidad e innovación académica
Maestría en Producción Tropical Sostenible de Unillanos recibió renovación de su Registro Calificado
Las carreras de Unillanos disponibles en la sede de Granada
Unillanos amplió las inscripciones hasta el 1 de julio, para programas de pregrado, periodo académico 2025 - 2
Avanza en Unillanos investigación y clasificación de arañas existentes en el Meta
loading...


Yohana María Velasco Santamaría, profesora de la Escuela de Ciencias Animales, facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad de los Llanos, ganó beca como investigador visitante colombiano en los Estados Unidos.

Después de 62 años a la región de la Orinoquia se le otorga beca del prestigio y la calidad del programa Fulbright, considerado como uno de los más importantes del mundo. La profesora Velasco afirma que “este tipo de becas se constituye en un reconocimiento personal por el esfuerzo y dedicación de tantos años, y para la Unillanos como reconocimiento de calidad académica e investigativa.

Para el 2019 fueron 1300 los postulados, de los cuales 99 colombianos, en una emotiva ceremonia, recibieron el certificado que los acredita como becarios del Programa Fulbright, el evento contó con la participación de Caroline Casagrande, representante de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, María Victoria Angulo, Ministra de Educación, Adriana Gaviria Duque, Directora ejecutiva de Fulbright Colombia; entre otros altos representantes del gobierno y sector privado.

Fullbright es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que hace presencia en 157 naciones del mundo, en Colombia esta comisión fue establecida en 1957, mediante un tratado entre las dos naciones. Su misión es promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social. 

La profesora Velasco viajará en el mes de octubre del presente año, y permanecerá en territorio Norte Americano hasta marzo del 2020, en el marco de su estancia de investigación y como docente invitada de algunos cursos de toxicología veterinaria. “Realizaré actividades de investigación, específicamente unas técnicas nuevas e innovadoras que no conozco, voy a aprender, lo que se constituirá en una gran oportunidad y un gran reto profesional 

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top