Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

Unillanos marca la diferencia, donando elementos de protección personal a estudiantes de la Facultad de Salud
En escenarios internacionales, rector deUnillanos promueve el fortalecimiento de la oferta de posgrados
Emitido listado definitivo de aspirantes habilitados para la elección de decanos en las cinco facultades de Unillanos
Unillanos abrió inscripciones en 22 programa de pregrado, para el segundo semestre de 2025
Unillanos, escenario de diálogo sobre política, conflicto armado, seguridad y paz
Clínica Veterinaria de Unillanos, única en la región con cirugía y servicio especializado para equinos y grandes especies
loading...


| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |



SECRETARÍA GENERAL: Es la unidad encargada de la conservación y custodia de la memoria institucional, la certificación,  difusión de información y el asesoramiento en las actuaciones de la Universidad.

SEDE: Localidad o unidad predial que utiliza una institución de educación superior para cumplir sus actividades académicas, administrativas o de bienestar.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE: Es el mecanismo reglamentado por el Consejo Superior para evaluar los procesos académicos y administrativos de la Universidad de los Llanos. Con base en los resultados definir políticas de capacitación, mejoramiento académico, investigación y extensión. 

SISTEMA DE PLANEACIÓN: Es  el conjunto de normas, principios, métodos y procesos adoptados por la Universidad,  para fundamentar la toma de decisiones, mediante una asignación eficiente de recursos y una permanente evaluación de la gestión y control de resultados, en procura del cumplimiento de la misión universitaria.

SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN: Tiene como objetivo fundamental garantizar a la sociedad que las Instituciones de Educación Superior, que voluntariamente se acogen al Sistema, cumplen los más altos requisitos de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos.

SNIES: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Conjunto de fuentes, procesos, herramientas y usuarios que, articulados entre sí, posibilitan y facilitan la recopilación, divulgación y organización de la información sobre educación superior relevante para la planeación, monitoreo, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector.

SPADIES: Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior. Es un sistema de información especializado para el análisis de la permanencia en la educación superior colombiana a partir del seguimiento a la deserción estudiantil, que consolida y clasifica la información para facilitar el acompañamiento a las condiciones que desestimulan la continuidad en el sistema educativo.

SUE: Sistema de Universidades del Estado. Está integrado por todas las universidades estatales u oficiales y tiene como objetivo: Racionalizar y optimizar los recursos humanos, físicos, técnicos y financieros; Implementar la transferencia de estudiantes, el intercambio de docentes, la creación o fusión de programas académicos y de investigación, la creación de programas académicos conjuntos, y Crear condiciones para la realización de evaluación en las instituciones pertenecientes al sistema.



| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top